
En el mundo existen más de 45 millones de personas mayores de 3 años que padecen algún tipo de pérdida auditiva.
El origen de la sordera puede ser hereditaria o como consecuencia de una enfermedad, traumatismo, exposición a largo plazo al ruido, o medicamentos agresivos para el oído.
Muchas personas con problemas auditivos no utilizan audífonos y esperan aproximadamente 7 años desde el momento en el que admiten que tienen pérdida auditiva hasta el momento en el que acuden a un médico especialista.
Una de las principales causas de este retraso se debe a la falta de conocimiento de los primeros síntomas de una pérdida de audición. Para ello, podemos evaluarnos respondiendo a estas 8 preguntas:
- ¿Te cuesta seguir las conversaciones en grupo?
- ¿Te tienen que repetir a menudo las palabras?
- ¿Pones el volumen de la televisión más alto que el resto de tu familia?
- ¿Tienes la sensación de que la gente murmura a tu alrededor?
- ¿Te cuesta entender lo que te dicen por teléfono?
- ¿Padeces ruidos o zumbidos en sus oídos?
- ¿Tienes dificultades para oír el timbre de la puerta o el teléfono?
- ¿Te resulta difícil oír las voces de los niños?
Si has contestado a 2 o más preguntas afirmativamente es conveniente que acudas lo antes posible a nuestros centros para realizarte un completo estudio audiológico, ya que estos pueden ser los primeros síntomas de una pérdida de audición.
Ahora en septiembre, por ser el mes de la audición, la revisión auditiva es gratuita.
Contamos con más de 270 centros por todo el territorio nacional. Pide cita en nuestra web y siguiendo estos 4 pasos básicos que te enseñamos con esta infografía:

¿A qué esperas? Tu salud auditiva te lo agradecerá.