Esta semana se celebra la Semana Internacional de las Personas Sordas, una fecha muy señalada para tomar conciencia sobre la importancia de la salud auditiva. Cuando uno comienza a tener problemas de audición o molestias en el oído, es bastante común preguntarse a qué especialista debe acudir para que examine a fondo el estado del oído y el nivel de audición. El audioprotesista y el otorrinolaringólogo, conocido como otorrino, son los especialistas que primero nos vienen a la mente. Aunque ambos son profesionales de la salud auditiva, hay que saber que tanto su enfoque como su formación son distintas.
A través de nuestra área especializada en audiología te vamos a explicar las diferencias entre un audioprotesista y un otorrino, para que así la próxima vez tengas claro a quién acudir. ¡Empezamos!
¿Qué hace un audioprotesista?
El audioprotesista es el especialista que se encarga de la evaluación clínica, determina el tipo de pérdida auditiva, recomienda la solución y adapta el audífono. Además, como profesional, también realiza terapias de rehabilitación auditiva en aquellos pacientes que sea necesario.
En nuestro país, la audiología es un Grado Superior y en el Grado de Óptica y Optometría también se estudia en algunas asignaturas parte del conocimiento, pero no son médicos.
¿Y un otorrino?
El otorrino es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades relacionadas con el oído, la nariz y la garganta. Dentro de su formación se incluye la posibilidad de realizar técnicas quirúrgicas.
En el caso del otorrino, estas son las funciones que puede desempeñar de manera diaria:
- Diagnóstico y tratamiento de infecciones del oído, como pueden ser la otitis o la tinnitus.
- Realiza cirugías auditivas, entre ellas la colocación de implantes cocleares.
- Trata los problemas del equilibrio relacionados con el oído interno.
- Se encarga de atender aquellas enfermedades relacionadas con la nariz y la garganta. Desde sinusitis hasta problemas en las cuerdas vocales.
Entonces, ¿cuál es la diferencia entre un otorrino y un audioprotesista?
Muy sencillo. El audioprotesista evalúa la pérdida auditiva, selecciona el audífono adecuado, programa y ajusta la prótesis, hace seguimiento y rehabilitación auditiva. No puede: diagnosticar, prescribir medicamentos ni realizar cirugías.
Mientras que el otorrino, médico especializado en el oído, la nariz y la garganta está facultado para diagnosticar y llevar a cabo tratamientos médicos con o sin cirugía.
Si últimamente sientes problemas de audición o simplemente quieres realizarte una evaluación, la mejor opción es acudir al audioprotesista. Pero sí tienes infecciones, dolores fuertes o vértigos, deberás pedir cita con un otorrino.
Ya sabes, para cualquier duda o pregunta sobre tu salud auditiva, realiza una primera consulta con cualquiera de estos especialistas. Recuerda que tu audición es clave para tu calidad de vida.s permitirá mejorar su visión y ganar calidad de vida.
Visita nuestra web y suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas noticias de nuestros productos y ofertas.