Icono del sitio Ó By Multiópticas

¿Las gafas graduadas desgravan en Hacienda?

Como cada año, cuando se abre el periodo para presentar la Declaración de la Renta, comienzan a surgir las mismas dudas entre los contribuyentes. Una de las más habituales es saber si ciertos gastos médicos, como las gafas graduadas, pueden considerarse deducibles o no en Hacienda.

Conocer de primera mano las normativas fiscales actuales y saber cuánto desgrava las gafas en la renta puede ayudarte, y mucho, a planificar mejor tu declaración y quién sabe, igual hasta llevarte alguna sorpresa. Eso sí, esperamos que sea de esas que te sacan una sonrisa eterna. Pues bien, hoy resolvemos desde aquí las principales dudas sobre si las gafas desgravan en Hacienda y de ser así, cuánto sería. ¡Allá vamos!

¿Puedes deducir el uso de gafas?

La respuesta es no. En general, las gafas graduadas no se pueden desgravar en Hacienda como un gasto deducible personal. Según lo establecido por la Agencia Tributaria, los gastos relacionados con el cuidado personal, incluidos gastos médicos como pueden ser la compra de gafas graduadas, no pueden desgravarse en el IRPF siempre que se adquieran para un uso privado.

Sin embargo, existe una excepción importante que nos indica que no es un rotundo no. Las gafas graduadas compradas por una empresa para sus propios empleados como parte de sus herramientas de trabajo sí pueden deducirse como gasto de la actividad económica. Solo en estos casos podría llegar a desgravarse en tu próxima Declaración de la Renta.

¿Cuánto desgravan las gafas en la declaración de la renta?

Para que puedas entenderlo rápidamente, los ciudadanos a pie no pueden desgravar gafas graduadas. Salvo en estos casos citados de uso profesional o empresarial.

Si en tu caso las gafas son para uso personal, ya sea porque tienes miopía como astigmatismo o presbicia, no se pueden llegar a incluir como gasto deducible ni tampoco como parte de las deducciones médicas permitidas.

En cambio, si hay otro tipo de gastos médicos que pueden tener beneficios fiscales bajo ciertos supuestos, entre ellos el pago de seguros de salud privados en el caso de los autónomos. Por el momento, a tu pregunta de si es posible desgravar las gafas en la renta, salvo excepciones muy concretas en el ámbito laboral, la respuesta es que no es posible desgravarse.

¿Cómo se facturan las gafas para que sean deducibles?

Como te veníamos diciendo, solo podrás desgravar las gafas graduadas si han sido adquiridas como una herramienta de trabajo bien para un empleado o para un autónomo. Para ello, es fundamental que tengas a mano una factura a nombre de tu empresa o del autónomo, se justifique la necesidad del uso de las gafas para desempeñar la actividad profesional y se contabiliza adecuadamente como un gasto de la actividad económica de la sociedad, cumpliendo eso sí con los requisitos fiscales exigidos.

Sectores como la construcción, los laboratorios o la conducción profesional sí pueden deducirse las lentes de protección graduadas.

De todas formas, si tienes alguna duda sobre tu caso específico, consulta con un asesor fiscal especializado y te ayudará a resolver todas estas dudas con más detalle.

Visita nuestra web y suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas noticias de nuestros productos y ofertas.

Salir de la versión móvil