
Ojos rojos, algo llorosos y con bastante ardor. ¿Te suenan de algo estos síntomas en tus ojos? Si la respuesta es sí, es bastante probable que hayas tenido en alguna ocasión conjuntivitis. Una inflamación sobre el tejido blanquecino del ojo bastante molesta, sobre todo si usas de manera recurrente lentillas.
Las lentillas y la conjuntivitis no suelen llevarse muy bien entre sí. De hecho, lo recomendable es evitar su uso mientras padeces estas molestias en tus ojos. Como sabemos que este tema genera bastante confusión entre nuestros pacientes, desde aquí queremos resolver el enigma de cuándo realmente podemos poner lentillas después de tener conjuntivitis.
¿Cuándo me puedo poner las lentillas después de una conjuntivitis?
Lo primero que debes saber es que existen diferentes tipos de conjuntivitis: viral, bacteriana o alérgica. En función de cuál tengas en este momento y las causas que han generado esta inflamación, será necesario esperar un tiempo u otro para volver a usar lentillas de forma habitual en tus ojos.
Según la Academia Americana de Oftalmología (AAO), las lentillas podrán utilizarse de nuevo únicamente cuando la inflamación, el enrojecimiento y cualquier secreción que pueda haber generado tus ojos hayan desaparecido por completo. Y, por supuesto, debe haber una aprobación por parte de un especialista óptico.
En el caso de haber desarrollado una conjuntivitis bacteriana, el proceso puede llegar a tardar entre unos 7-10 días. Los pacientes con conjuntivitis viral tendrán incluso que esperar hasta 14 días para poder volver a usar sus lentillas de forma habitual.
Pasado este período de tiempo podrás utilizar de nuevo tus lentes de contacto como siempre. Eso sí, estrenando un par nuevo, ya que las anteriores pueden estar contaminadas con este tipo de infección.
Paso a paso: cómo desinfectar lentillas cuando he tenido conjuntivitis
Las personas que utilizan lentillas son bastante más propensas a poder sufrir conjuntivitis en sus ojos. Por ello, es muy importante desinfectarlas bien para evitar este tipo de infecciones de manera recurrente. Te explicamos, paso a paso, qué es lo que tienes que hacer:
- Lava tus manos con jabón neutro y sécalas antes de retirar las lentillas.
- Limpia las lentillas con una solución específica.
- Desinféctalas siguiendo las instrucciones del propio fabricante.
- Cambia tanto las lentes de contacto como el propio estuche después de haber pasado la conjuntivitis.
¿Cuánto tarda en sanar un ojo con conjuntivitis?
Como te hemos adelantado hace unos minutos, la duración de la conjuntivitis varía en función del tipo de infección. La viral que es la más común suele tardar entre 1-2 semanas. Mientras que la bacteriana suele mejorar a los pocos días sí comenzamos un tratamiento antibiótico. Durante este período, nuestra recomendación es evitar el uso de lentillas y aumentar las medidas de higiene.
¿Qué no se debe hacer cuando se tiene conjuntivitis?
Hay ciertas acciones que debemos evitar para así poder acelerar el proceso de recuperación de nuestros ojos. No utilizar lentillas durante este período de tiempo, no frotar los ojos ni compartir productos de higiene personal con otras personas.
Ya sabes, si tienes conjuntivitis, no utilices durante unas semanas tus habituales lentillas de contacto.
Visita nuestra web y suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas noticias de nuestros productos y ofertas.