
Dolores de cabeza, falta de nitidez al enfocar de lejos, fatiga ocular…¿te suenan de algo todos estos síntomas? Si la respuesta es claramente sí, puede que necesites algún tipo de ayuda con tu visión y todavía no seas completamente consciente de ello.
A priori, y según estos síntomas, lo más normal es que padezcas miopía. Un problema refractivo muy habitual entre la población que afecta a tu calidad de visión al enfocar objetos lejanos. Aunque lo habitual es que estos síntomas comiencen durante la infancia y la adolescencia, pueden detectarse en cualquier momento sin apenas avisar.
Como expertos en alteraciones visuales, desde aquí ya te hemos explicado qué es la miopía, por qué aumenta la miopía y hasta hemos resuelto vuestras preguntas habituales sobre la miopía. Hoy es el turno de conocer cuándo es recomendable llevar gafas al detectar esta alteración visual. Es decir, a partir de qué número de dioptrías es necesario utilizar gafas o lentes de contacto. Una duda bastante frecuente entre nuestros nuevos pacientes.
Miopía, ¿cuándo usar gafas para corregir este problema refractivo?
El primer paso es saber sí sufrimos o no este defecto visual. Para ello es necesario realizar un examen completo de la visión. A través de una serie de pruebas nuestros especialistas podrán determinar el estado de tu salud visual y detectar si hay alguna afectación.
Si en tu caso estamos en lo correcto y sufres miopía, será el momento de determinar el número exacto de dioptrías que debemos corregir. Por si no lo recuerdas, las dioptrías son las unidades que se utilizan en el campo de la oftalmología para determinar el poder de refracción de una lente. Un valor de la distancia focal que puede ser tanto negativo como positivo.
Los pacientes con una salud visual perfecta tendrán 0 dioptrías y se les denomina emétropes. Mientras que aquellos que fueron diagnosticados con miopía reportarán valores negativos desde -0,25 hasta un máximo de -25 dioptrías.
En función del número de dioptrías se recomendará un tipo determinado de lente para poder corregir el grado de miopía diagnosticado en el paciente. No todas las personas con la misma graduación tendrán que llevar obligatoriamente gafas, varía en función de las actividades y del día a día de cada uno de ellos.
¿Cuántas dioptrías hay que tener para llevar gafas?
Depende de las necesidades de visión de cada persona. Lo más recomendable es que se comiencen a usar a partir de -1.00 dioptría.
¿Qué pasa si tengo 0,75 de miopía? ¿Y 0,5 de miopía?
Al ser una graduación tan baja, su corrección dependerá de la nitidez que queramos alcanzar en nuestras actividades diarias (como ver la televisión, conducir de noche y trabajar en frente de pantallas digitales) y de si hay otros síntomas como los que comentábamos al principio del artículo. Lo más habitual es no utilizar gafas de forma recurrente hasta que ocurre un aumento de la miopía.
¿Qué pasa si tengo miopía y no me pongo gafas?
A parte de tener grandes dificultades para ver correctamente, puede ocasionar un menor rendimiento tanto escolar como laboral. En el caso de las personas con una gran cantidad de dioptrías sin corregir, es posible llegar a desarrollar patologías oculares como la degeneración macular miópica o el desprendimiento de retina. Además es muy común que la miopía venga acompañada de algo de astigmatismo, el cual produce aún más desenfoque y en muchas ocasiones dolores de cabeza o incluso visión doble.
Usar gafas no tiene porque aumentar la miopía, así que si tienes claro que las necesitas no esperes más y pongámosle solución.especialista para realizar un examen más exhaustivo y poder optar a otro tipo de alternativas médicas.
Visita nuestra web y suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas noticias de nuestros productos y ofertas.