¿Puede aumentar la hipermetropía?

¿Puede aumentar la hipermetropía?

La hipermetropía es una alteración de la vista común que afecta a muchas personas. Este defecto visual se caracteriza por la dificultad para ver bien los objetos próximos a ti, mientras que la visión de lejos puede ser más clara. Todo lo contrario a la miopía común. 

Las personas con hipermetropía pueden tener dificultades para leer, trabajar con ordenador o hacer tareas prolongadas de cerca.  

Normalmente, aparece en la infancia, pero también puede manifestarse a medida que nos hacemos mayores, debido a que con el tiempo, el cristalino del ojo puede perder flexibilidad y dificultar el enfoque. Detectarlo y corregirlo a tiempo es fundamental para el cuidado y la salud visual.

¿Qué empeora la hipermetropía? 

Una vez que tengamos detectados los primeros síntomas, lo más recomendable es acudir al Óptico Optometrista para que pueda revisar tu visión y realizar las pertinentes pruebas visuales, quien podrá determinar con claridad si padeces o no este problema visual. 

En el caso de que así sea, lo ideal es que comiences a corregirla para combatirla y evitar que empeore esta situación con el paso de los años. 

¿Cuándo deja de aumentar la hipermetropía? 

Aunque no es necesario que aumente estrictamente con la edad, este tipo de anomalía tiende a incrementarse de forma gradual, sobre todo a partir de los 40 años. 

El grado de severidad puede variar, desde una hipermetropía leve sin molestias significativas, hasta otras con síntomas más pronunciados, como visión borrosa o fatiga visual.

¿Qué grado de hipermetropía se considera alto? 

La hipermetropía se clasifica en tres tipos diferentes según el grado de dioptrías: 

  • Leve o baja: si el paciente tiene entre 1 y 3 dioptrías. 
  • Moderada: puede llegar hasta 6 dioptrías. 
  • Elevada o alta: este tipo de pacientes han sido diagnosticados con más de 6 dioptrías de hipermetropía. 

Independientemente del número de dioptrías, es importante saber que los problemas de visión, que son causados por este defecto refractivo, no están considerados como discapacidad visual si no conllevan ninguna otra alteración ocular.

¿Cómo se puede corregir la hipermetropía? 

Lo importante que debemos saber de tener hipermetropía es que hay solución a esta alteración visual y se puede corregir en cualquiera de sus grados y dioptrías. Las opciones más recomendadas pasan por el uso de gafas con lentes específicas o lentes de contacto.

También existe otro método más invasivo capaz de combatir este defecto visual, la cirugía refractiva que permite una corrección definitiva. 

La elección de un tipo de método u otro dependerá del propio paciente y del asesoramiento profesional.

En Multiópticas estamos especializados en esta alteración de la visión. Si crees que puedes tener hipermetropía, acércate a alguna de nuestras ópticas y juntos saldremos de dudas. 

Visita nuestra web y suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas noticias de nuestros productos y ofertas.