
Luces, flashes en los ojos o incluso aparición de manchas negras en los extremos laterales de tu campo de visión. ¿Te suena de algo todo esto? Si desde hace un tiempo han comenzado a aparecer estas pequeñas luces o puntos brillantes es más que probable que tengas una anomalía en el globo ocular. En concreto, nos referimos a los destellos de luz y manchas de colores que se mueven de forma repentina, apareciendo y desapareciendo a su antojo.
Aunque la gran mayoría de los casos ver manchas negras en los ojos suele ser algo temporal y no genera un problema grave de visión, en ciertas ocasiones puede estar relacionado con otro tipo de afecciones que repercuten directamente en nuestra salud ocular. Por ello, no está de más conocer qué puede provocarlas y cómo actuar ante ello.
¿Qué puede ocasionar los destellos de luz en el ojo o ver manchas negras?
Da igual el tamaño, forma o recurrencia de estos elementos, es importante detectarlos y saber cómo se manifiestan en nuestra visión para poder tratarlos de la forma más adecuada posible.
Este tipo de anomalías en tu campo de visión suelen ser generadas por otro tipo de problemas oculares como:
- Desprendimiento de retina: la aparición de estos destellos de luz o manchas es uno de los principales síntomas. Estos destellos se manifiestan en forma de pequeñas lucecitas brillantes o moscas volantes que se mueven constantemente de un lado hacia otro.
- Degeneración ocular: este trastorno ocular destruye lentamente la visión central y aguda. En sus primeras etapas es muy habitual que el paciente observe manchas flotantes en su campo de visión.
- Uveítis: esta inflamación en los ojos puede causar enrojecimiento, dolor y visión borrosa. Una persona diagnosticada con uveítis verá puntos oscuros, o moscas volantes en su campo de visión.
- Retinopatía diabética: las personas con diabetes pueden llegar a desarrollar una retinopatía diabética. Una afección ocular que causa de forma paulatina pérdida de visión y en los peores casos ceguera. Los pacientes que lo padecen manifiestan moscas volantes o destellos de brillos durante sus primeras etapas.
- Migrañas: la aparición de puntos ciegos y luces parpadeantes son otro de los clásicos síntomas de los pacientes con esta afectación.
¿Qué hacer si ves manchas negras?
Si esta situación se repite a lo largo del tiempo, lo recomendable es acudir a una cita con el oftalmólogo para que pueda realizarte una profunda revisión ocular y detecte qué está ocurriendo en tus ojos. Sólo así podrás tratar esta anomalía visual y ponerle fin lo antes posible.
Por si tienes dudas sobre otras alteraciones visuales, te invitamos a que leas en profundidad todo sobre la hipermetropía infantil que tratar las afecciones oculares a tiempo es vital para cuidar tus ojos.
Visita nuestra web y suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas noticias de nuestros productos y ofertas.