
El oído es uno de los órganos más sensibles y delicados de nuestro cuerpo. Sin él, no solo perdemos la posibilidad de escuchar nuestro entorno correctamente, también de ocasionar graves inconvenientes en el equilibrio. Por eso, es importante cuidarlo como se merece y conocer en profundidad las diferentes inflamaciones, infecciones y enfermedades que podemos llegar a padecer en esta zona. Entre ellas, la otitis.
La otitis es una afección bastante común entre la sociedad. Tanto que es muy probable que tú también la hayas sufrido en alguna etapa de tu vida. Pues bien, aunque esta inflamación no es nada grave, sí puede llegar a ocasionar ciertos daños auditivos y pérdida de audición por otitis.
Hace unos meses ya te dimos algún que otro tips para cuidar tu salud auditiva en otoño, ahora es el turno de aprender qué tipo de relación existe entre la otitis y la pérdida de audición. Solo así podrás combatir y prevenir la otitis en verano, la estación en la que más suele afectar a la población, y en cualquier época del año.
Otitis: qué es, causas y tipos
Lo primero que debemos saber es que la otitis no es más que una inflamación del oído generada por la aparición y proliferación de diversos microorganismos. Esta afección suele afectar a la zona del oído medio. La principal causa de su aparición suele ser un virus o una bacteria, lo que llega a provocar que se acumule fluido detrás del tímpano y se ejerza una presión en esta parte del oído.
Esta inflamación impide la correcta vibración del tímpano y, por tanto, suele estar asociada a pérdidas de audición temporales.
Los tipos más comunes de esta afección son:
- Otitis media aguda: aparece como causa de un resfriado o una alergia.
- Otitis media subaguda: a causa de la presencia de exudado en la zona media del oído.
- Otitis media crónica: es una otitis media subaguda con una duración superior a tres meses. Puede llegar a causar una perforación del tímpano. Aparece por un resfriado o al entrar agua directamente por el canal auditivo.
La otitis que no se cura correctamente puede derivar y producir problemas de audición. De ahí, la importancia de mantener una correcta salud en nuestros oídos.
¿Cuánto tiempo dura la sordera por otitis?
Esta sensación de pérdida de audición a causa de la otitis suele durar varias semanas. Puede variar en función del tipo de otitis que padezca el paciente.
¿Cómo quitar la sordera por otitis?
En ciertos casos de otitis se recurre a la colocación de unos tubos de ventilación que son capaces de drenar el líquido que se encuentra estancado en las trompas. Si la otitis es crónica, se puede llegar incluso a recurrir al uso de audífonos para poder solucionar esta sordera.
¿Cuándo se recupera la audición después de una otitis?
Entre unas 2-3 semanas. Si la pérdida de audición por otitis perdura, será necesario acudir a un especialista para realizar un examen más exhaustivo y poder optar a otro tipo de alternativas médicas.
Visita nuestra web y suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas noticias de nuestros productos y ofertas.