
Ojos rojos, constante picor en la zona y hasta sequedad ocular. ¿Te suenan de algo estos síntomas? Si tu respuesta es un rotundo sí, no esperes más y comienza a utilizar
lágrimas artificiales para aliviar y prevenir la aparición de ciertas enfermedades oculares. Un producto oftalmológico muy recomendable entre los optometristas para ayudarte a combatir el problema de los ojos secos.
¿Qué son lágrimas artificiales?
Probablemente hayas escuchado mucho hablar acerca de las lágrimas artificiales, sobre todo si eres usuario de lentillas. Por si acaso no estás muy familiarizado con este concepto, te diremos que las lágrimas artificiales son gotas oftálmicas lubricantes que sirven para humedecer, refrescar, hidratar y complementar la producción natural de lágrimas cuando esta es insuficiente.
El uso de lágrimas artificiales permite aliviar rápidamente la incomodidad de los ojos secos, el enrojecimiento y esa constante sensación de ardor y picazón. Estudios recientes, entre ellos el publicado por Investigative Ophthalmology & Visual Science, han demostrado que utilizar de forma recurrente lágrimas artificiales no solo reduce de manera significativa la sintomatología del ojo seco, sino que también es capaz de mejorar la calidad de vida del paciente.
Para qué sirven las lágrimas artificiales
Desde facilitar el descanso del ojo hasta lubricar la superficie ocular. Estos son algunos de los beneficios de las lágrimas artificiales:
- Aliviar los síntomas en el ojo seco.
- Mantener el ojo completamente hidratado, esencial para los usuarios de lentes de contacto y también para todos aquellos que pasan muchas horas delante de pantallas digitales.
- Reducir los síntomas de las alergias.
- Proteger la córnea.
- Prevenir la inflamación de la superficie ocular y mejorar la salud ocular a largo plazo.
- Mayor sensación de bienestar visual.
¿Cuántas veces se pueden usar las lágrimas artificiales?
La frecuencia de uso de las lágrimas artificiales varía mucho en función de las necesidades de cada persona. Nuestros expertos optometristas recomiendan usarlas siempre que sea necesario para aliviar las molestias del ojo seco.
¿Qué pasa si uso lágrimas artificiales y no las necesito?
Siempre que utilices lágrimas artificiales sin conservantes no tendrá ningún efecto nocivo para tus ojos. Nuestra recomendación es que optes siempre por lágrimas sin conservantes o lágrimas con ácido hialurónico. Estas últimas son muy populares por su alta capacidad de retención de agua y sus propiedades de lubricación.
Ambas opciones son más eficaces en la mejoría de síntomas de ojo seco a largo plazo en comparación con otro tipo de gotas.
Puedes adquirirlas sin necesidad de receta médica en cualquiera de nuestros centros Multiópticas.
¿Qué diferencia hay entre suero fisiológico y lágrimas artificiales?
La diferencia radica en el objetivo de cada uno de estos productos oculares. El suero fisiológico se utiliza para limpiar y eliminar aquellos agentes externos que puedan estar causando una irritación ocular. Mientras que las lágrimas artificiales lubrican y protegen por completo la superficie ocular.
Ya sabes, es el momento de cuidar tus ojos y poner fin a estas constantes molestias con el uso de lágrimas artificiales.
Visita nuestra web y suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas noticias de nuestros productos y ofertas.