¿Qué es la vista cansada o presbicia?
La vista cansada, también conocida como presbicia es un defecto refractivos que aparece generalmente entre los 40-45 años y provoca dificultad para enfocar de cerca. La vista cansada se debe a una disminución del poder acomodativo y aumenta de forma progresiva con la edad.
¿Qué es la fatiga ocular?
La sintomatología de la fatiga ocular puede confundirse con la de la presbicia, ya que en ambos casos el paciente manifiesta molestias en los ojos, visión borrosa o dolor de cabeza. No obstante, el dolor de cabeza causado por fatiga ocular surge tras realizar un esfuerzo acomodativo al fijar la vista en un punto concreto durante largo tiempo, como puede ser un libro o una pantalla digital.

¿Cuándo aparece la presbicia?
Nuestros ojos, en estado de reposo, están adaptados para la visión lejana. Sin embargo, cuando necesitamos ver un objeto cercano como un libro, el prospecto de un medicamento o la pantalla del móvil, nuestros ojos deben cambiar de foco realizando una acomodación. El esfuerzo que los ojos hacen para enfocar un objeto cercano, se realiza a través del cristalino.
Con el paso de los años, nuestro cristalino y los músculos y ligamentos que lo rodean van perdiendo elasticidad y capacidad de acomodación. Todo ello deriva en la reducción de la visión nítida de cerca y consiguiente aparición de la presbicia o vista cansada.
Esa acomodación y elasticidad no se pierde de un día para otro, sino que se va reduciendo progresivamente a partir de los 40 ó 45 años. Es en este punto cuando el paciente necesitará gafas o lentillas para ver las imágenes cercanas.
En Multiópticas, disponemos de varias opciones para pacientes con presbicia como nuestras gafas de lectura mó digital o nuestras lentillas multilens silicone multifocal. Estas opciones para el tratamiento de la presbicia te ayudarán a tener una mejor calidad visual así como a realizar un menor esfuerzo al enfocar las imágenes.